¿Cuánto músculo pierdes en un mes sin entrenar?
¿Cuánto músculo pierdes en un mes sin entrenar?
14 Ago 2025

La pérdida de masa muscular por dejar de entrenar es una preocupación común, sobre todo si llevas tiempo trabajando tu cuerpo y temes que un parón —ya sea por vacaciones, lesiones o falta de tiempo— arruine tu progreso. Pero, ¿realmente perdemos tanto músculo en tan poco tiempo? ¿Qué tan rápido sucede y por qué? En […]

Leer más
¿Cuánto músculo pierdes en un mes sin entrenar?
¿Cuánto músculo pierdes en un mes sin entrenar?
13 Ago 2025

Mantener la masa muscular requiere constancia y estímulo. Cuando dejamos de entrenar, nuestro cuerpo inicia un proceso natural de pérdida muscular llamado atrofia por desuso, que puede variar en velocidad según la edad, el nivel de actividad previo y otros factores. En este artículo veremos qué dice la ciencia sobre este fenómeno, cuánto músculo se […]

Leer más
¿Entrenas sin ver cambios? Estas podrían ser las razones
¿Entrenas sin ver cambios? Estas podrían ser las razones
21 Jul 2025

Te esfuerzas. Vas al gimnasio varias veces por semana. Comes sano. Te mantienes constante, pero no ves resultados en el gym ¿Te suena? No eres el único. En Gym Sierra lo vemos a diario: personas que lo dan todo, pero no ven reflejado su esfuerzo. La buena noticia es que suele haber una explicación y […]

Leer más
¿Por qué tomar colágeno siendo deportista?
¿Por qué tomar colágeno siendo deportista?
23 Jun 2025

El colágeno es una proteína clave para quienes practican deporte de forma habitual. Ya sea que entrenes fuerza, resistencia o practiques deportes de impacto, tus articulaciones, músculos y tejidos conectivos sufren un desgaste continuo. Incluir colágeno para deportistas en tu rutina te ayudará a prevenir lesiones, mejorar la recuperación y mantener el rendimiento a largo […]

Leer más
Hacer ejercicio de forma regular ayuda a prevenir el alzhéimer
Hacer ejercicio de forma regular ayuda a prevenir el alzhéimer
21 May 2025

Existen claras evidencias científicas de que el ejercicio físico mejora la salud general, pero una vida activa va más allá: es una herramienta para prevenir enfermedades neurodegenerativas. Así lo señala un artículo científico publicado en Alzheimer’s & Dementia, que destaca que un aumento de la actividad física entre los 45 y los 65 años podría […]

Leer más
Cómo afecta el estrés a tu rendimiento deportivo y cómo reducirlo
Cómo afecta el estrés a tu rendimiento deportivo y cómo reducirlo
10 Abr 2025

El estrés es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se vuelve crónico o excesivo, puede convertirse en uno de los principales enemigos del rendimiento deportivo. En Gym Sierra entendemos que entrenar no solo implica mover el cuerpo, sino también cuidar la mente. Por eso, en esta entrada te explicamos cómo influye el estrés en […]

Leer más
Omega 3 y el deporte: Beneficios claves para el rendimiento y la recuperación
Omega 3 y el deporte: Beneficios claves para el rendimiento y la recuperación
19 Mar 2025

El Omega 3 es un ácido graso que juega un papel clave en el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Si eres deportista o entrenas con regularidad, incluir este nutriente en tu dieta puede marcar la diferencia en tu energía, resistencia y regeneración muscular. En esta guía, exploraremos su impacto en la actividad física y […]

Leer más
El ejercicio físico ayuda a controlar las enfermedades crónicas
El ejercicio físico ayuda a controlar las enfermedades crónicas
3 Mar 2025

¿Puede el deporte ser una herramienta para las personas que padecen enfermedades crónicas? Estudios e investigaciones de diferente índole así lo reconocen. Más de la mitad de la población, solo en España, tiene una de estas afecciones de larga duración, siendo las más comunes la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, las respiratorias crónicas, las musculoesqueléticas y […]

Leer más
Ejercicio físico: un tratamiento natural contra el envejecimiento
Ejercicio físico: un tratamiento natural contra el envejecimiento
25 Feb 2025

Envejecer es un proceso natural, pero la forma en que lo hacemos depende en gran parte de nuestro estilo de vida. La actividad física no solo ayuda a prolongar la vida, sino que mejora la movilidad, la fuerza y la autonomía, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Mantenerse activo no solo es una opción saludable, […]

Leer más